Entradas

HIPERMEDIA

Imagen
Se le llama hipermedia a la estructura que liga la información del hipertexto (documentación textual o gráfica) y a la multimedia por conducto de hipervínculos que pueden ser botones con los cuales el usuario navega y maneja la información.   Por otra parte, es un medio de comunicación que llega a los lectores de manera rápida a través de diversos canales sensoriales organizados por medio de la asociación de ideas relacionadas. También se caracteriza porque tal información puede ser presentada por conducto de códigos simbolicos (texto, imagenes fijas y en movimiento o sonido).

HIPERTEXTO

Imagen
Hipertexto Es una tecnología de la información que hace posible la navegación y el enlace automático de la información textual o gráfica. Su función es la de organizar la información por medio de un entramado de nodos que son bloques discretos de contenidos conectados por conducto de una serie de enlaces que permiten vincular información relacionada de acuerdo con las preferencias o necesidades particulares de información que se quiera representar en la proyección multimedia.

SONIDO

Imagen
En una proyección multimedia, el sonido es un recurso utilizado para incorporar voz, efectos especiales, o música. Los sonidos digitalizados puede n ser editados de manera que sean    interactivos. Por ejemplo, en una presentación funciona de manera interactiva   debido a que se puede enlazar a una diapositiva para que sean activados al   pulsar el correspondiente botón de acción.   Para que el sonido pueda incorporarse en la presentación se digitaliza mediante tarjetas que convierten una entrada sonora, creada por un micrófono o por un reproductor, en una señal que pueda ser almacenada por la computadora. https://www.youtube.com/watch?v=ZDhXYYl4wp0

VIDEO

Para que las imágenes de un video se puedan mezclar con los textos, los gráficos, el sonido o las animaciones que contendrá la proyección multimedia, se deben digitalizar y comprimir sus señales mediante el uso de tarjetas de video, las cuales capturan y procesan la información video gráfica, y la almacenan, editan y visualizan.   Es importante considerar que el video que se utilizará deberá tener un formato específico que permita importarlo o exportarlo; asimismo, contemplar el tipo de programa en que se editará. En la actualidad se puede considerar el siguiente software de edición para el acceso del video en la proyección multimedia. https://www.youtube.com/watch?v=z7qzfyKs2-c

GRÁFICOS E IMÁGENES

Imagen
Los gráficos y las imágenes son fundamentales porque de éstos depende la secuencia de movimiento de los elementos que guiarán e informarán al usuario. Son comunes en una proyección, los dibujos, las figuras, las fotografías, las gráficas, los diagramas y los iconos, y para tener acceso a estos en una proyección, existen dos maneras: como figuras precisas o como dibujos en mapa de bits. Para cada proyección, dependiendo de cada necesidad, se deben considerar y evaluar los formatos en que se requiere la imagen. Por ejemplo, el formato para web tiende a ser estándar, normalmente las extensiones GIF (Graphics Interchange Format) y JPEG (Joint Photographic Experts Group) que pueden ser desplegadas directamente por los buscadores; almacenan imágenes de manera que reducen su tamaño y tiempo de descarga. Si el formato no se utilizará en web, el caso es diferente, ya que puede ser diseñado para publicidad sin importar el tamaño; por ejemplo, usando el TIFF (Tagged Image File Format) o bien...

TEXTO

Imagen
En la proyección multimedia, el texto es de suma importancia porque al momento de realizar la presentación se puede llegar a descuidar la legibilidad del mismo.  Hay que tener en cuenta la distancia a la que el texto va a ser leído, asimismo, la iluminación al que estará expuesto. En cuanto a cuestiones técnicas, el texto, para ser manipulado, tienE que estar en un formato idóneo, como HTML. El programa que puede ser usado es Adobe PDF. Los formatos como Word, Excel y Power Point, se pueden usar, pero requieren conversiones especiales que no son  accesibles en todos los casos.

COMPONENTES Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE MULTIMEDIA

Imagen
El texto, los gráficos, las imágenes, las animaciones, el video y el sonido, son recursos digitales básicos en la creación de sistemas multimedia interactivos. Para integrarlos es necesario poseer una idea de su función e importancia desde el punto de vista del diseño.